sábado, 11 de febrero de 2012

"El Barrio de las 27 hectareas es de la Corriente del Pueblo"

Fuente Radio Minka
El pasado martes, 7 de febrero, estuvimos en el Barrio Luca Arias (27 hectáreas) de la Corriente del Pueblo, donde los compañeros y compañeras estaban organizando la adjudicación de las viviendas para finalmente entregarlas el día siguiente.


Cecilia, compañera de la organización, nos comentaba que el año pasado a partir de la restructuración y después de investigar e indagar a personas corruptas que venían participando dentro de la Corriente, se procedió a la expulsión de las mismas y después de esto fue que comenzaron a tomar medidas estas personas con la intención tomar el barrio.

"son rumores. Acá estamos nosotros, organizándonos, como siempre, con las áreas, avanzando con la adjudicación de las viviendas. A pesar de que no están terminadas", nos comentaba Cecilia.

En esta situación los compañeros/as convocaron a asamblea general para que todos los pre adjudicatarios para organizar la obtención de las viviendas y así el 8 ocuparlas.

Cecilia nos habla de una señora que estuvo participando de la Corriente del Pueblo, pero después de ser descubierta en actividades de corrupción fue echada de la organización, su nombre es Patricia Méndez. Al respecto nos comenta Cecilia: "corre rumores de que ella esta llamando a los que quedaron desadjudicado, que en resumen es su familia: hijos, hermanos, gente que ella amparaba y quedaron afuera porque no cumplen con los criterios que nosotros planteamos desde el movimiento" a que tomen el barrio. Ella es la misma que la semana anterior quiso de manera violenta tomar un espacio del asentamiento, generando disturbios donde un compañero que se opuso a que tomara tierras, quedo herido con arma blanca.

Por otro lado, también entrevistamos a la Sra. Laura, compañera del área de acción social quien hace un llamado a los compañeros de la Corriente del Pueblo a que se acerquen a la sede de la organización a solicitar en carácter de préstamo la silla de rueda y muletas.

Comenta que una nena que tuvo un accidente uso la silla de ruedas durante 3 meses mientras se rehabilito.

A su vez nos habla del comedor "El negrito" que retomó su actividad después de unos meses, ahora esta en funcionamiento de lunes a viernes de 8 a 15:30, hora en que se sirve el almuerzo y por las tardes funciona la copa de leche en el mismo lugar.

Finalmente hablamos con Miguel Paredes, uno de los referentes de la organización, nos comentaba que la Corriente del Pueblo es blanco a la serie de provocaciones que el gobierno esta orquestando.

El procesamiento de los compañeros, el tema de las tierras son unas de esas provocaciones.

"Denunciamos que todo lo que nos esta sucediendo es responsabilidad exclusiva del gobierno". "Estamos construyendo un organización diferente, estamos planteando políticas que pelean por la vida que enfrentan la política de minería que lleva adelante el gobierno, de contaminación y sinónimo de muerte", comentó.

"Nosotros en la organización estamos unidos, hemos estado hablando con los compañeros y lo que se ha manifestado es un sentimiento de unidad de mantenernos firmes en nuestras convicciones", continuó.

"Tenemos que tener una mirada nacional de lo que esta pasando, inclusive mundial, porque hay una ofensiva fascista en todos los frentes contra las masas populares que salen a defenderse, que salen a luchar, que salen a enfrentar los ajustes y las políticas que implementan los diferentes gobiernos en el mundo. Nacionalmente se expresa en un gobierno que hasta hace poco se decía progresista y que ha sacado una ley antiterrorista".

"En dictadura todos éramos subversivos para los dictadores, hoy para este gobierno todos somos terroristas, porque a esta ley cualquiera que se atreva a enfrentar al gobierno, a oponerse a cualquier política que lleva adelante este gobierno, es tildado de terrorista".

"Cuando muchos jujeños y argentinos estábamos invadidos con la campaña electoral, no llamamos a votar al kirchnerismo, todo lo contrario, hemos salido a enfrentarlo en las calles, en las urnas, en todos lados y vamos a seguir ese camino. Nosotros llamamos a todo el pueblo de Jujuy a pronunciarse, a reflexionar y a intervenir en la realidad. La realidad se modifica si todos intervenimos, si todos somos parte", finalizó Miguel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario